
Sistema de Recaudación de Impuestos
Existe una confusión muy común de que en España se pagan más impuestos que en el resto de los países, ya que se pueden a llegar a pagar cantidades considerables trimestralmente, incluso cuando el negocio no va demasiado bien.
Lo que la mayoría de la gente no aprecia es que no están pagando sus impuestos si no los que han recaudado en nombre de la agencia tributaria a sus clientes y proveedores. Veamos algunos ejemplos:
Cuando realizamos una venta o proveemos un servicio sujeto a IVA añadimos el IVA al precio acordado con el cliente. De ese modo cuando recibimos el pago del cliente, recibimos nuestros honorarios y el IVA. Ese IVA pertenece a la agencia tributaria y se le abona trimestralmente. Veamos el siguiente ejemplo:
Factura Emitida
|
|||
---|---|---|---|
|
Factura
|
Honorarios
|
IVA para la agencia tributaria
|
Venta
|
3,000
|
3,000
|
|
IVA @ 21%
|
630
|
|
|
VAT @ 21%
|
3,630
|
3,000
|
630
|
Cuando la venta se ha finalizado nuestro beneficio es de 3.000€:
Cuenta de Pérdidas y Ganancias
|
|
---|---|
Ingresos
|
3,000
|
Gastos
|
|
Perdidas/Ganancias
|
3,000
|
Entonces, hemos cobrado nuestro dinero y el IVA que debe ser pagado:
Balance
|
|||
---|---|---|---|
Ingresos
|
3,000
|
3,630
|
630
|
|
3,000
|
3,630
|
630
|
Cuando realizamos una compra que está sujeta a IVA, pagamos IVA por encima del precio acordado con nuestro proveedor. De ese modo cuando pagamos al proveedor ellos reciben nuestro pago y el IVA. Este IVA soportado nos será devuelto por la agencia tributaria por lo tanto lo podemos deducir del IVA que hemos recaudado en su nombre. Veamos un ejemplo:
Factura compra-gasto
|
|||
---|---|---|---|
|
Factura
|
Nuestro dinero
|
IVA – Dinero de la Agencia Tributaria
|
Gastos
|
200
|
-200
|
|
IVA @ 21%
|
42
|
|
-42
|
|
242
|
-200
|
-42
|
Después de nuestra compra nuestro beneficio se ha reducido con nuestro gasto:
Cuenta de Pérdidas y Ganancias
|
|
---|---|
Ingresos
|
3,000
|
Gastos
|
-200
|
Pérdidas/Ganancias
|
2,800
|
Podemos deducirnos el IVA soportado del repercutido:
Balance
|
|||
---|---|---|---|
|
Beneficio
|
Banco
|
IVA
|
Ingresos
|
3,000
|
3,630
|
630
|
Gastos
|
-200
|
-242
|
-42
|
|
2,800
|
3,388
|
588
|
Cuando realizamos una compra que esta sujeta a retenciones (IRPF), reducimos la retención de IRPF del importe a pagar a nuestro proveedor. Esto es un pago a cuenta de nuestro proveedor de sus impuestos. Al disfrutar de esta retención estamos meramente recaudando en su nombre sus impuestos que tendremos que pagar cada trimestre. Veamos un ejemplo:
Factura de Compra – Alquilar
|
||||
---|---|---|---|---|
|
Factura
|
Nuestro Dinero
|
IVA – Dinero de la Agencia Tributaria
|
IRPF – Dinero de la Agencia Tributaria
|
Alquiler
|
1,000
|
-1,000
|
|
|
IVA @ 21%
|
210
|
|
-210
|
|
IRPF @ 15%
|
-150
|
|
|
150
|
|
1060
|
-1000
|
-210
|
150
|
Nuestro beneficio se reduce en el coste de nuestro alquiler:
Cuenta de Pérdidas y Ganancias
|
|
---|---|
Ingresos
|
3,000
|
Gastos
|
-1,200
|
Pérdidas/Ganancias
|
1,800
|
Con la retención aplicada nuestro proveedor tiene un saldo acreedor:
Balance
|
||||
---|---|---|---|---|
|
Beneficio
|
Banco
|
IVA Acreedor
|
IRPF Acreedor
|
Ingresos
|
3,000
|
3,630
|
630
|
|
Gastos
|
-200
|
-242
|
-42
|
0
|
Alquiler
|
-1,000
|
-1,060
|
-210
|
150
|
|
1,800
|
2,328
|
378
|
150
|
Existen varias transacciones en las que hay que practicar retenciones. Dos de las más comunes son las relacionadas con propiedades como hemos visto en el ejemplo anterior y las relacionadas con ciertos servicios profesionales de autónomos. Vamos a considerar un ejemplo de este tipo de gasto:
Factura de Gastos – Servicios Profesionales
|
||||
---|---|---|---|---|
|
Factura
|
Nuestro Dinero
|
IVA – Dinero de la Agencia Tributaria
|
IRPF – Dinero de la Agencia Tributaria
|
Servicios
|
1,500
|
-1,500
|
|
|
IVA @ 21%
|
315
|
|
-315
|
|
IRPF @ 15%
|
-225
|
|
|
225
|
|
1,590
|
-1,500
|
-315
|
225
|
De nuevo, en la cuenta de pérdidas y ganancias ignoramos el IVA y el IRPF:
Cuenta de Pérdidas y Ganancias
|
|
---|---|
Ingresos
|
3,000
|
Gastos
|
-2,700
|
Pérdidas/Ganancias
|
300
|
Una vez considerados varios ejemplos e ilustrado transacciones comunes de cualquier negocio, nos lleva a lo siguiente:
- Pago trimestral de impuestos por una cantidad de 438€
- Beneficio declarado de 300€
Este es el error más común ya que la conclusión que muchos sacan es que pagan impuestos por 438€ cuando el beneficio es de 300€.
La respuesta a esta duda esta explicada a continuación:
Balance
|
||||
---|---|---|---|---|
|
Beneficio
|
Banco
|
IVA Acreedor
|
IRPF Acreedor
|
Ingresos
|
3,000
|
3,630
|
630
|
0
|
Gastos
|
-200
|
-242
|
-42
|
0
|
Alquiler
|
-1,000
|
-1,060
|
-210
|
150
|
|
-1,500
|
-1,590
|
-315
|
225
|
|
300
|
738
|
63
|
375
|
- El beneficio son 300€ pero el efectivo generado de estas operaciones es de 738€.
- Los 438€ han sido recaudados en nombre de la agencia tributaria y por supuesto deben ser abonados al final del periodo.
Por supuesto que en la práctica no es tan sencillo. Los negocios pueden afrontar falta de efectivo por diferentes motivos y si dichas recaudaciones no se manejan correctamente a la hora del pago pueden llegar las dificultades.
contáctenos
Estamos Disponibles
Llámenos al +34 952 81 53 65 o visite nuestra página de contacto para mandarnos un email
servicios
Para Empresas y Personas Físicas
Sea una empresa o un autónomo, podemos ayudarle