
Impuestos en España
Breve lista de los tipos de impuestos en España.
La tarifa general de IVA es el 21%. Esta es la tarifa que aplican la mayoría de los proveedores. También existe una tarifa reducida para ciertos productos y servicios al 10% y al 4%.
El alta en régimen de IVA es obligatoria para todas las empresas o profesionales que desarrollan una actividad profesional sujeta a IVA.
El impuesto sobre las transacciones de fincas y edificios es del 8% y otros servicios as 4%. La primera transacción de una propiedad directamente de la promotora está sujeta a IVA en vez de al impuesto de transmisiones y va al 10% para edificios y al 21% para terrenos.
Este impuesto también surge para operaciones societarias cuando se constituye la sociedad o se llevan a cabo ampliaciones de capital.
Los beneficios fiscales de las empresas tributan a través del impuesto de sociedades. La tarifa estándar para el año 2019 es de 25%.
Los pagos a cuenta pueden ser obligatorios y el total del impuesto de sociedades se carga dentro de los primeros seis meses y veinticinco días después del año financiero.
Este impuesto es obligatorio cuando las personas físicas tienen alguno de los siguientes ingresos:
- Ingresos por empleo
- Ingresos por activos corrientes (intereses, dividendos, etc.)
- Ingresos por viviendas (alquileres)
- Ingresos por actividades económicas (negocios)
- Ganancias patrimoniales
- Imputación de renta (rendimientos obtenidos de cierto tipo de activos)
Los residentes tributan a un máximo del 19% para cierto tipo de ingresos como por ejemplo ahorros o ganancias patrimoniales. Para el resto de tipos de ingreso la tributación mínima es del 19% y la máxima del 45%.
Existe un mínimo personal de 5.150€, dicha cantidad se incrementa con la edad del contribuyente o por dependientes. Otras deducciones pueden ser aplicables.
Para ciertos autónomos pueden ser obligatorios pagos a cuenta y el pago total del impuesto de la renta es el 30 de Junio del siguiente año. El 40% de dicho pago puede ser aplazado hasta noviembre en algunos casos.
Es una obligación tributaria de carácter informativo que tiene como objetivo la declaración de la información respecto a los bienes y derechos de contenido económico ubicados o gestionados en el extranjero. Se tienen que declarar los siguientes bienes:
- Cuentas y depósitos abiertos en entidades bancarias ubicadas en el extranjero.
- Valores representativos de la participación en cualquier tipo de entidad.
- Bienes inmuebles, y derechos sobre ellos, ubicados en el extranjero.
Los residentes fiscales en España que a día 31 de diciembre poseen activos en el extranjero con un valor total de más de 50,000 euros, están obligados a presentar el Modelo 720. Esta obligación deberá cumplimentarse entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente a aquel al que se refiera la información a suministrar. Aunque la declaración sobre bienes y derechos en el extranjero en el modelo 720 tenga carácter informativo y no recaudatorio, las consecuencias que se pueden derivar de su falta de presentación o de su presentación fuera de plazo o de que la información contenida no sea correcta, pueden ser muy graves para los obligados a declarar. Cabe mencionar que, a partir de 2019, la Unión Europea considera que España está infringiendo la ley de la UE con estas sanciones para las personas que presentan el Modelo 720 tarde.
Este impuesto es obligatorio cuando una persona física recibe una herencia o un regalo en vida. La cantidad depende del estado del que recibe y del valor de la transferencia. El impacto de este impuesto es considerablemente menor para residentes debido a las deducciones aplicables.
Además de lo explicado anteriormente, está el impuesto sobre los bienes inmuebles (IBI) que es un impuesto local pagado al ayuntamiento por los bienes inmuebles. Este impuesto se calcula sobre el valor catastral y la tarifa es entre el 0.4% y el 1.3%
También existe un impuesto local al vender una propiedad, el cargo considera el incremento en el valor catastral durante el periodo de propiedad.
También existen impuestos locales para los negocios. Pero actualmente no se aplican ni a las pequeñas ni a las medianas empresas.
contáctenos
Estamos Disponibles
Llámenos al +34 952 81 53 65 o visite nuestra página de contacto para mandarnos un email
servicios
Para Empresas y Personas Físicas
Sea una empresa o un autónomo, podemos ayudarle