
Tipos de Empresas en España
Existen distintos tipos de sociedades o maneras legales para desempeñar negocios.
Las principales son:
El nombre fiscal del negocio es el nombre de la persona física, aunque se puede usar un nombre comercial.
No se requiere un mínimo de capital social.
El negocio no tiene un estatus legal que lo separe de su dueño. Por ello el autónomo tiene responsabilidad ilimitada en relación con las actividades del negocio, ambos el/ella son responsables con sus posesiones personales.
En resumen, las ventajas principales de esta opción son:
- No hay necesidad de constituir el negocio, solo registrarse con la agencia tributaria y la seguridad social
- No se requiere un mínimo de capital social
La principal desventaja es que, en caso de obligaciones con terceros, si el negocio no puede hacer frente con sus bienes y posesiones los miembros son responsables con sus bienes personales.
El nombre para este tipo de sociedades no esta regulado, así que se puede utilizar cualquier nombre.
Esto es en realidad más de una persona autónoma trabajando en sociedad.
No se necesita iniciar con un capital social.
Una “sociedad civil” no tiene una identidad legal. Pero tiene la capacidad de actuar legalmente en nombre de los miembros.
Los socios son completamente responsables de la actividad de la empresa con todos sus bienes personales juntos o por separado.
Los beneficios de la “sociedad civil” tributan como la renta de personas físicas. Cada miembro debe declarar su parte de los beneficios en su declaración de la renta.
En resumen, las principales ventajas de esta sociedad son:
- El proceso de constitución es más sencillo que de otro tipo de sociedades, ya que un acuerdo privado entre las partes es suficiente
- No requiere un mínimo de capital social
La mayor desventaja de este tipo de sociedad es que en caso de obligaciones con terceros, si la sociedad no puede responder dichas obligaciones con sus activos, los socios serán responsables con sus bienes personales.
El nombre de la sociedad debe ser diferente al nombre de cualquier otra sociedad (certificado por el Registro Mercantil Central).
El número mínimo de socios es uno. Cuando la Sociedad Limitada solo tiene un socio, se describe como Sociedad Limitada Unipersonal (S. L. U.).
El capital social mínimo obligatorio para constituir una Sociedad Limitada es de 3.005,06€. Esta cantidad total debe ser pagada ya sea en efectivo o bienes. El capital social se reparte en “participaciones nominativas”.
Una Sociedad Limitada tiene su propia representación legal independientemente de sus socios.
Los socios disfrutan de responsabilidad limitada, su responsabilidad personal esta limitada al capital social. Debe ser mencionado que aun así los administradores pueden ser responsables con sus bienes personales en el caso de actuar indebidamente.
Los beneficios de la Sociedad Limitada tributan con el impuesto de sociedades.
En resumen, las ventajas principales de este tipo de empresa son:
- Responsabilidad limitada
- Personas físicas pueden ser socios
- Puede tener un solo socio (S. L. Unipersonal)
- La legislación es menos estricta que con S.A.
- Es la más elegida comúnmente
Las principales desventajas son:
- Puede no ser adecuada para determinados negocios como bancos o agencias de seguros
- La constitución puede ser lenta ya que puede tardarse entre 20 y 30 días
- Requiere muchas obligaciones burocráticas y cumplimiento de obligaciones como por ejemplo preparación de cuentas anuales
El nombre de la empresa debe ser el nombre del dueño más un código asignado por la Administración.
El número mínimo de socios es uno y el máximo cinco. Los socios deben ser personas físicas y no empresas. La misma persona no puede ser socio de más de una S.L.N.E.
El capital social mínimo requerido para una sociedad limitada nueva empresa es de 3.012€ y un máximo de 120.202€. La cantidad total del capital social debe ser aportada en efectivo a la constitución.
Este tipo de empresa tiene su propia representación legal independientemente de sus socios.
Los socios disfrutan de responsabilidad limitada, de todos modos los directores podrían necesitar responder con sus bienes personales en caso de actuar indebidamente.
Los beneficios de una sociedad limitada nueva empresa tributan a través del impuesto de sociedades.
En resumen, las principales ventajas de esta empresa son:
- Responsabilidad limitada
- Ciertas ventajas fiscales el año posterior a su constitución
Las principales desventajas de este tipo de empresa son:
- El mínimo de capital social tiene que ser pagado en efectivo
- Los socios tienen que ser personas físicas
- El nombre de la empresa incluye el nombre de los socios
- El tipo de empresa esta limitada a ciertas actividades
- La constitución puede ser lenta ya que puede tardar entre 20 y 30 días
- Incluye muchas obligaciones burocráticas como por ejemplo la preparación de cuentas anuales
El nombre de la empresa debe ser distinto al de cualquier otra empresa (certificado por el registro mercantil central)
El número mínimo de socios es uno. Cuando la empresa solo tiene un socio es descrita como Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.)
El capital social mínimo para constituir una sociedad anónima es de 60.101,21€. El capital social debe ser subscrito por completo y al menos es 25% debe ser pagado en efectivo o bienes. El capital se divide en acciones.
Este tipo de empresa tiene su propia representación legal independientemente de sus socios.
Los socios disfrutan de responsabilidad limitada, la cual esta limitada a los fondos de los socios. Debe ser mencionado que los administradores pueden ser responsables con sus bienes personales en caso de actuar indebidamente.
Los beneficios de una sociedad anónima tributan a través del impuesto de sociedades.
En resumen, las principales ventajas de este tipo de empresa son:
- Responsabilidad limitada
- Las personas físicas pueden ser socios
- Los socios pueden ser transferidos
- Las acciones pueden ser transferidas gratuitamente
La mayor desventaja es que constituir este tipo de empresas y su cumplimiento de obligaciones es más complejo. Por eso solo se recomienda para grandes empresas.
El nombre de la empresa debe ser distinto al de cualquier otra empresa (certificado por el registro mercantil central)
El número mínimo de socios es tres. Un socio individual puede poseer acciones que representen mas de 1/3 parte del capital social. La característica principal de este tipo de empresa es que los socios trabajan en la empresa.
El capital social mínimo para constituir una sociedad limitada laboral es de 3.012€ que debe ser pagado al completo. El 51% del capital social debe pertenecer a los socios que trabajan en la empresa.
Este tipo de empresa tiene su propia representación legal independientemente de sus socios.
Los socios disfrutan de responsabilidad limitada, la cual esta limitada a los fondos de los socios. Debe ser mencionado que los administradores pueden ser responsables con sus bienes personales en caso de actuar indebidamente.
Los beneficios de una sociedad limitada laboral tributan a través del impuesto de sociedades.
En resumen, las principales ventajas de este tipo de empresa son:
- Responsabilidad limitada
- Ventajas con respecto a la seguridad social siguiendo ciertas regulaciones
- Los socios que trabajan para la empresa la controlan
Las principales desventajas son:
- La existencia de dos tipos de socios (capitalistas y trabajadores) pueden causar dificultades a la hora de tomar decisiones
- Las acciones no pueden ser transferidas libremente
- La constitución puede ser lenta ya que puede tardar entre 20 y 30 días
- Incluye muchas obligaciones burocráticas como por ejemplo la preparación de cuentas anuales
El nombre de la empresa debe ser distinto al de cualquier otra empresa (certificado por el registro mercantil central)
El número mínimo de socios es tres para cooperativas de primer grado y de dos para segundo y último grado. La legislación puede variar según en que comunidad autónoma haya sido constituida la empresa.
El capital social mínimo y máximo es variable. Este puede ser abonado en efectivo o en bienes. También puede ser obligatorio ó voluntario. Todo esto se especifica en los estatutos de la empresa.
Este tipo de empresa tiene su propia representación legal independientemente de sus socios.
Los socios disfrutan de responsabilidad limitada, la cual esta limitada a los fondos de los socios. Debe ser mencionado que los administradores pueden ser responsables con sus bienes personales en caso de actuar indebidamente.
Los beneficios de la sociedad cooperativa tributan a través del impuesto de sociedades y tienen un régimen fiscal especial.
En resumen, las principales ventajas de este tipo de empresa son:
- Responsabilidad limitada
- Régimen fiscal especial
- Diversas exenciones y bonificaciones fiscales
- Los socios pueden incorporarse o darse de baja voluntariamente
- Su objetivo es el bien común y no el beneficio económico
Las principales desventajas son:
- Dificultades operativas a la hora de tomar decisiones
- Se establecen límites a la hora de contratación de trabajadores no socios
Su denominación no esta regulada, podrá adoptar cualquier nombre.
No requiere un mínimo legal de socios/miembros (comuneros)
No requiere un mínimo o máximo de capital social inicial. Podrán aportarse bienes, pero no podrá aportarse solo dinero o trabajo.
Una comunidad de bienes no tiene su propia representación legal. Pero tiene la capacidad de actuar legalmente en nombre de sus miembros.
Los socios tienen responsabilidad ilimitada en relación con la actividad de la comunidad de bienes y son responsables ante terceros con sus bienes en conjunto o por separado.
Los beneficios de la comunidad de bienes tributan a través de la declaración de la renta. Cada miembro debe declarar su beneficio en su declaración de la renta.
En resumen, las principales ventajas de este tipo de empresa son:
- La constitución es más simple que otros tipos de empresa (una escritura pública solo es necesaria cuando se aportan bienes inmuebles)
- Mantener la condición de comunero es voluntaria
- No requiere un mínimo de capital social
La desventaja principal de este tipo de empresa es que en caso de responsabilidad con terceros, si la comunidad no puede responder a sus obligaciones con su activo los socios responderán con sus bienes personales.
contáctenos
Estamos Disponibles
Llámenos al +34 952 81 53 65 o visite nuestra página de contacto para mandarnos un email
servicios
Para Empresas y Personas Físicas
Sea una empresa o un autónomo, podemos ayudarle